- Botella de plástico vacía
- Vinagre
- Bicarbonato sódico
- Pimentón o cualquier otro colorante alimenticio, preferentemente de color rojizo o anaranjado, como la lava volcánica
- Agua
El procedimiento que seguimos fue el siguiente:
1. Lo primero fue la construcción del volcán, por lo que colocamos la
botella de plástico en el centro y realizamos sus laderas con plastilina. (El tamaño del volcán vendrá
determinado por el tamaño de la botella empleada). Utilizamos una
de actimel por tener un tamaño más manejable, y realizamos la ladera con
una inclinación no muy pronunciada, para que la lava bajase más
lentamente.
2. Vertimos en la botella un poquito de agua y pusimos aproximadamente dos
cucharadas de bicarbonato sódico en la botella.
3. Añadimos una pizca de pimentón u otro colorante para obtener el
color rojizo de la lava.
4. Después añadimos un chorro
de vinagre a la mezcla y nos retiramos por si había posibles salpicaduras...
¡¡¡INMEDIATAMENTE COMENZÓ LA ERUPCIÓN!!!
Y, como nos gustó tanto, añadimos más bicarbonato y más vinagre para que volviera a ocurrir...
Explicación
Al añadir el vinagre (ácido acético) a la mezcla que contenía
bicarbonato sódico (base) se produce una reacción química que libera
una gran cantidad de dióxido de carbono (CO2).
Esta reacción
química se denomina ácido-base por la naturaleza de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario